Desde un intercambio cognitivo entre distintos horizontes epistemológicos (diálogo de saberes), los textos que se recopilan en esta obra son un intento de pensar la crisis civiizatoria y las posibles alter-nativas humanas a la misma.
Este cuadernillo problematiza el sistema de agronegocios, sus impactos en los territorios, en nuestros alimentos y en nuestros cuerpos, y analiza el modelos de la soberanía alimentaria y las construcciones que desde los territorios garantizan…
"Publicación del “Programa Conservando
los Humedales Altoandinos
para la Gente y la Naturaleza” sobre los efectos de la minería de litio en los humedales altoandinos y la necesidad de aplicar herramientas de planificación ambiental estratégica."
Sistemtización sobre el avance de la minería y los conflictos relacionados con esa actividad en diferntes países ed América Latina durante el primer año de pandemia.
Libro que sistematiza investigaciones personales y colectivas que plantean la urgencia y la necesidad de una lectura feminista de la cuestión financiera, reuniendo pistas metodológicas, hipótesis políticas y narraciones de prácticas que la…
A través de esta publicación el Espacio de Géneros de la RUESS y FES Argentina abordan distintas dimensiones de los cruces entre economía feminista y la economía popular, social y solidaria
Libro que plantea debates abiertos en las ciencias sociales contemporáneas y presenta ideas y argumentos para la renovación crítica de pensamientos y prácticas de la "ciencia normal"
Este libro se propone abordar los lazos existentes entre la crisis ecológica y la emergencia climática global, sus impactos locales y las dinámicas territoriales en la Argentina. Profundiza diagnósticos críticos sobre los modelos de desarrollo…
Este textos del Grupo Permanente de Trabajo sobre Altrnativas al Desarrollo de CLACSO invita a debatir sobre desde dónde tenemos que mirar y hacia dónde, en nuestro afanes de transformación profunda que abarcan todas las relaciones de dominación
Este informe presenta los resultados de una investigación rigurosa a través de la cual se construyeron cuatro estudios de caso de las operaciones de la empresa Glencore en Argentina, Bolivia, Colombia y Perú. En cada caso se encuentra información…